La biodescodificación es una invitación amorosa a mirar hacia adentro, a escuchar los mensajes que el cuerpo expresa cuando el alma necesita ser atendida. Es una terapia alternativa, no psicológica, que acompaña el proceso de toma de conciencia sobre los programas inconscientes, las emociones bloqueadas y los patrones heredados que sostienen un conflicto, una situación o una enfermedad que ya no deseás en tu vida.
Este enfoque terapéutico honra tu historia personal y ancestral, reconociendo que cada síntoma es una manifestación de algo más profundo que busca ser comprendido, liberado y transformado.
Durante las sesiones, se abre un espacio seguro y amoroso donde podés explorar el origen emocional y simbólico de lo que estás atravesando. Las emociones que sostienen un síntoma pueden haberse originado recientemente, o estar presentes desde hace años, incluso desde tu gestación en el útero materno. También pueden estar vinculadas a memorias transgeneracionales que se repiten o se oponen a vivencias de tus ancestros.
La biodescodificación parte de la comprensión de que todo síntoma tiene un propósito adaptativo: fue lo que permitió la supervivencia del clan. Por eso, no se juzga ni se busca culpables. Se trabaja en encontrar el “código oculto” que dio origen al conflicto, para liberar las emociones retenidas y desprogramar el patrón que ya no resuena con tu evolución.
Cada sesión es única y personalizada, guiada por el síntoma o conflicto que se desea decodificar. A través de herramientas terapéuticas como:
🌟 Ejercicios sistémicos para observar dinámicas familiares ocultas.
🌟 Meditaciones guiadas que facilitan la conexión con el cuerpo y el alma.
🌟 Cartas terapéuticas que permiten expresar lo no dicho.
🌟 Rituales de liberación emocional y energética.
Se acompaña al consultante en un proceso de reprogramación consciente, donde se liberan creencias limitantes, se resignifican vivencias pasadas y se abre espacio para una nueva forma de habitar la vida, más libre, más auténtica y más alineada con su propósito.
La biodescodificación no reemplaza la medicina convencional, sino que la complementa desde una visión holística. Reconoce que cada persona es un ser integral, y que la sanación ocurre cuando se atienden todos los planos: físico, emocional, mental y espiritual.
Por eso, esta terapia nunca sugiere abandonar tratamientos médicos, psicológicos o farmacológicos. Al contrario, los respeta profundamente y se integra como un acompañamiento amoroso que potencia el proceso de sanación.
Este enfoque terapéutico honra tu historia personal y ancestral, reconociendo que cada síntoma es una manifestación de algo más profundo que busca ser comprendido, liberado y transformado.
La biodescodificación está destinada a personas mayores de 18 años. En los casos en que el síntoma afecta a un niño, la sesión será realizada por el adulto responsable: madre, padre o tutor legal. Esto se debe a que los niños muchas veces expresan, a través de su cuerpo, emociones o conflictos que pertenecen al entorno familiar, y es el adulto quien puede tomar conciencia y facilitar la reparación.
Cada sesión es un acto de amor hacia vos misma/o. Es un momento para detenerte, escuchar, comprender y liberar. La biodescodificación te invita a reconectar con tu poder interior, a sanar desde la raíz y a transformar tu historia con conciencia, compasión y libertad.
Si sentís que hay algo que tu cuerpo quiere decirte, si estás lista/o para mirar más allá del síntoma y abrirte a una nueva forma de vivir, este espacio es para vos.
Un espacio para sanar desde la raíz
Cuando el cuerpo habla, el alma nos guía. La biodescodificación es una invitación a mirar hacia adentro, a reconocer las memorias emocionales que habitan en cada síntoma, cada conflicto y cada experiencia que hoy deseás transformar.
Sí, absolutamente. La biodescodificación no se limita a enfermedades físicas. Podés trabajar cualquier síntoma o situación que hoy te genere incomodidad, bloqueo o malestar. Esto incluye dolencias físicas, conflictos emocionales, vínculos con los demás, dificultades laborales, temas económicos o cualquier experiencia que sientas como una traba en tu evolución personal. Todo lo que se manifiesta en tu vida tiene un origen simbólico y emocional que puede ser decodificado y transformado.
No, cada proceso es profundamente individual y se respeta el tiempo interno de quien decide iniciar el camino de sanación. Solo podemos trabajar sobre el síntoma o conflicto de un hijo menor de edad, y en ese caso, la sesión será realizada por el adulto responsable (madre, padre o tutor legal). La biodescodificación honra el libre albedrío y la conciencia de cada ser, por eso no se interviene en procesos ajenos sin consentimiento.
Se trabaja de a un síntoma por vez. Esto permite que el proceso de toma de conciencia, liberación emocional y reprogramación sea profundo, claro y eficaz. Abordar un solo conflicto por sesión garantiza que la energía esté enfocada y que la sanación se dé de forma pura y reparadora, respetando el ritmo interno de cada persona.
Se recomienda un mínimo de 3 sesiones y un máximo de 6 por cada síntoma. Sin embargo, cada conflicto es único, así como cada ser que llega a consulta. Algunas personas pueden necesitar menos encuentros, otras más, dependiendo de la profundidad del tema, la apertura emocional y el proceso de integración. Lo importante es que cada sesión sea vivida con presencia, respeto y amor.
Cada sesión tiene una duración aproximada de 1 hora y media. La frecuencia ideal entre sesiones es de 1 mes, para permitir que el cuerpo, la mente y el alma integren lo trabajado, y que el proceso de reprogramación se dé de forma natural y sostenida. Este tiempo también favorece que emerjan nuevas comprensiones y emociones que serán abordadas en el siguiente encuentro.
No contar con datos del clan no representa ningún obstáculo para realizar las sesiones. La información que necesitamos está siempre guardada en el inconsciente, incluso si la mente consciente no la recuerda. Muchas veces, el olvido es una forma de protección frente a situaciones dolorosas o traumáticas. A través del trabajo terapéutico, esa información puede emerger de manera amorosa y segura, permitiendo que la sanación ocurra sin necesidad de conocer todos los detalles familiares.
WhatsApp us